Heladería Verdú: El nexo entre dos familias de Jijona de larga tradición artesanal

Heladería Verdú es la heladería más longeva de Triana, lleva deleitándonos con sus deliciosos y famosos helados desde 1972, de la mano de José Sirvent (hijo) y su mujer Mari Carmen Ivañez, pero su herencia como heladeros artesanos, es aún más antigua, y es fraguada por la unión de dos familias de larga tradición de Jijona, pueblo cuna del turrón y de heladeros artesanos.

Nos remontamos al año 1934, José Sirvent (Padre), artesano heladero de profesión, decide empezar a comercializar sus helados artesanos directamente al público, trasladándose de Jijona a Ibiza, y comenzando su actividad con el “Ice Cream Cart” (Carrito de helados) clásico de la época, tan demandado en la actualidad, en grandes eventos como decoración retro, por su elegancia y practicidad.

En 1935, Vicente Verdú y Amalia Ramos, artesanos heladeros de profesión igualmente, y naturales de Jijona, deciden trasladarse a Sevilla, iniciando su actividad en la capital andaluza en “La Granja Garrigos” con fábrica de turrones y helados en la calle Jesús del Gran Poder y tienda en la calle Tetuán donde actualmente se encuentra Yves Rocher. Como anécdota fue la primera cafetería/heladería abierta en Sevilla servida por dependientas, de tal belleza, que se producían grandes colas de militares y toreros por verlas.

En 1946, Vicente Verdú y Amalia Ramos, deciden establecerse en la población de Carmona (Sevilla), donde iniciarán su actividad comercial como heladeros.

En 1947, José Sirvent Padre e Hijo se trasladan de Jijona a Ubrique (Cádiz), donde pasarán un año, instalándose en 1948 en la localidad de Arcos de la Frontera (Cádiz). Tras ejercer durante 5 años la actividad de heladeros en dicha localidad, en 1953, deciden cambiar de ubicación, instalándose durante 7 años en Bornos (Cádiz) para finalizar asentando la actividad en 1961, en la localidad de Écija (Sevilla), deleitando a su público con la artesanía heladera jijonenca durante 16 años.

Ya en 1972, Vicente Verdú y Amalia Ramos deciden abrir un establecimiento de helados artesanos en Triana, en la calle Esperanza de Triana 5, y trabajando en ella como ayudante su sobrina, Mari Carmen Iváñez, comienzan a hacerse famosos en Sevilla Capital, por la calidad tanto de sus productos como del servicio.

En 1977 Mari Carmen Iváñez (sobrina de Vicente Verdú, Amalia Ramos) y, su ahora marido, José Sirvent (hijo), ambos naturales también de Jijona, se hacen cargo de la ya conocida heladería, siguiendo el legado, y convirtiendo la marca Heladería Verdú, después de más de 50 años, en sinónimo de calidad, elaboración artesanal y productos naturales.

En 2012, Eloy y Lucas (hijos de José Sirvent y Mari Carmen Iváñez), heladeros artesanos de tercera generación, toman las riendas del negocio, ampliándolo en 2014 con la apertura de un nuevo establecimiento, en la calle López de Gomara 17, y consiguiendo no sólo continuar con la tradición familiar, sino potenciar la imagen de la marca Heladería Verdú, añadiendo a los valores de calidad, tradición artesanal y productos naturales, un nuevo concepto: La Innovación continua. Con la misma calidad, mimo y dedicación artesanal que mantuvieron sus generaciones anteriores, nos hacen deleitar el paladar y disfrutar con nuevos sabores cada año, fruto del constate estudio y espíritu creativo de esta generación Jijonenca actual.

Galería de Premios

XIII Coppa Dóro

Longarone 27 y 28/11/1982

Gelat´83

IV Concurso Internacional Helado Artesano (XIXONA)

Arte Heladero´86

IV Concurso de Heladería Artesana

Maincop´86

IV Concurso de Heladería Artesana


Maincop´87

V Concurso de Heladería Artesana

Gelat´87

VIII Concurso Internacional Helado Artesano (XIXONA)

Gelat´88

IX Concurso Internacional Helado Artesano (XIXONA)

Gelat´89

X Concurso Internacional Helado Artesano (XIXONA)


 

Helartec Gelat´90

XI Concurso Internacional Helado Artesano (XIXONA)

Helartec Gelat´91

XII Concurso Internacional Helado Artesano (XIXONA)

Heladería Verdú en los medios



medio7
medio8
medio9
medio10


Amanecemos con un nuevo sol

Guía Repsol, otorga un Sol a nuestra heladería, convirtiéndonos en empresa artesana recomendada por los amigos de la Guía Repsol.